Manuel Toledo Castillo y Sara Crespo Vicente
Veterinarios de producción. Juan Jiménez SAU.
INTRODUCCIÓN
Las enfermedades respiratorias en cebo tienen un importante
impacto económico, no solo como la clínica respiratoria. Se
trata de un proceso multifactorial en el que en la mayoría de
los casos tenemos un agente primario (que es el agente que
por sí mismo sería capaz de generar los síntomas y lesiones, superando
las mecanismos de defensa del aparato respiratorio),
mientras que el secundario para generar síntomas o lesiones
necesita la actuación previa del agente primario; pero son las
condiciones de alojamiento en cuanto a temperatura, humedad,
corrientes… las que ejercen una gran inuencia no solo
en la presentación sino en la gravedad clínica de los procesos.
Por lo tanto, el abordaje debe ser integral y dirigido a la corrección
de los factores que sean los iniciadores y/o desencadenantes
de los procesos respiratorios.
Guillermo Ramis, Juan M. Herrero-Medrano, Aída Sáez-Acosta, Lívia Mendonça-Pascoal, Ana Clemente-López y Francisco José Pallarés. Universidad de Murcia.
EL SÍNDROME del fallo en el desarrollo posdestete, más conocido
como PFTS por las siglas de esta enfermedad en inglés
(Periweaning failure-to-thrive syndrome) es una enfermedad
emergente, descrita por primera vez en 2008 en Canadá y
Estados Unidos (Dufresne et al., 2008; Harding, 2009, 2010a)
y posteriormente en numerosos países incluido España (Se-
galés et al., 2012). Esta enfermedad aparece clínicamente de
forma inmediata al destete y se caracteriza por tener un cuadro
muy inespecí#co donde los animales muestran anorexia,
pérdida de condición corporal (Figura 1), apatía, letargia y en
ocasiones estereotipias orales como mascado o lamido de
materiales y compañeros de cuadra. Este cuadro se confunde
fácilmente con diversas enfermedades consuntivas que
podrían aparecer a principio de la transición.
El cuadro lesional es de gran ayuda para establecer un diagnóstico
diferencial y, como veremos más tarde, incluso nos
puede dar un criterio claro para diagnosticar este síndrome.
En este artículo vamos a recoger las últimas informaciones
publicadas en torno a esta enfermedad.
Guillermo Ramis y Francisco José Pallarés
Facultad de Veterinaria. Universidad de Murcia
Descripción del caso
El caso tuvo lugar en dos granjas diferentes:
Granja A: una explotación de 1.375 reproductoras en la
que se destetaban unos 650 lechones semanales que eran
trasladados a naves de destete-transición con una media
de 21 días de vida. En estas naves se alojaban cuatro lotes
semanales de destete, lo que implicaba la mezcla de
lechones de tres semanas de edad de diferencia. El manejo
de los lechones comprendía una inyección de hierro
al primer día de vida, la aplicación de un anticoccidiano
oral al tercer-cuarto día de vida y la vacunación frente a
Mycoplasma hyopneumoniae a la tercera semana de vida.
El plan vacunal de las cerdas comprendía la vacunación
frente a Aujeszky, PRRS con vacuna inactivada, Escherichia
coli, rinitis atró#ca y parvovirus-mal rojo. En las naves de
destete la sintomatología observada era retraso del crecimiento,
pérdida de apetito, disnea, palidez, tos, estornudos,
colas y un aumento en las bajas.
Reinaldo Cubillos
Veterinario. Máster en Sanidad y Producción Porcina
Fundador Academia Porcina (Chile).
Co-fundador Consultora SwineAdvisor.
UNO DE LOS MÁS GRANDES AVANCES en reproducción
animal fue la inseminación articial (IA). Esta técnica fue empleada
en equinos a inicios del siglo XX, aunque también hay
algunas historias que mencionan que en Arabia ya se realizaba
este tipo de técnica en animales. En Occidente se comenzó
a usar esta técnica de reproducción en equinos para poder
ser más ecientes con la eyaculación de padrillos de alto valor
genético, pues en aquel entonces el caballo era una herramienta
fundamental para los trabajos agrarios y de transporte,
por lo que preservar la genética de buenos ejemplares era
primordial.
Dra. Llilianne Ganges Espinosa.
Investigadora del Subprograma de Enfermedades Exóticas (IRTA-CReSA).
UN GRUPO DE JÓVENES emprendedores graduados en la
Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
(FAUBA) desarrolló e implementó con éxito el primer alimentador
automático para cerdas en una granja de Arrecifes, provincia
de Buenos Aires. Este sistema innovador, desarrollado
en la Argentina, integra sensores electrónicos y chips para
conducir a los animales por módulos de alimentación, con
mayor eciencia productiva y menores costes económicos.
INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
han hallado una mutación genética en cerdos que favorece una
mayor presencia de grasa intramuscular en la carne de cerdo y
que contribuye a la obtención de una carne con mayor grado de
jugosidad y sabor. Este hallazgo, que recoge la revista Scientific
Reports, es fruto del estudio dirigido por Pascual López Buesa,
coordinador del grupo de investigación Tecnología y genética
porcina, y desarrollado durante cinco años sobre una cabaña
porcina de más de 200 cerdos de la Denominación de Origen
Protegida “Jamón de Teruel”. López Buesa es profesor de la Facultad
de Veterinaria y miembro del Instituto de investigación
de Biocomputación y Sistemas Complejos (BIFI), centro en el
que se ha llevado a cabo parte del trabajo.
Este descubrimiento puede ser relevante para la selección
genética de cerdos por lo que ha sido patentado por la Universidad
de Zaragoza. Su aplicación para la selección porcina
contribuirá a conseguir una mayor calidad del producto por
parte del sector industrial de la carne porcina.